Marco teórico de mi anteproyecto de investigación.
Parques Eólicos en Nuevo
León, México.
Actividad 2, Unidad 5
Antecedentes
La energía eólica es la energía renovable más madura y desarrollada.
Genera electricidad a través de la fuerza del viento, mediante la utilización
de la energía cinética producida por efecto de las corrientes de aire. Se trata
de una fuente de energía limpia e inagotable, que reduce la emisión de gases de
efecto invernadero y preserva el medioambiente.
El uso más antiguo
de la energía eólica del que se tiene documentación es como medio de
locomoción. Existen dibujos egipcios, de 5000 años de antigüedad, que muestran
naves con velas utilizadas para trasladarse por el Nilo. Hasta el siglo XIX,
con el perfeccionamiento e introducción de las máquinas de vapor, la navegación
dependió casi exclusivamente de este recurso energético. Ya en el siglo XX, con
la invención de los motores de combustión interna, la navegación a vela quedo
relegada solo a las actividades deportivas y a algunas actividades comerciales
en pueblos costeros. Recientemente, sobre todo motivadas por los aumentos de
los precios del petróleo de los años 1973 y 1979, se realizaron experiencias y
construyeron barcos prototipo que utilizan la energía eólica como medio para
ahorrar combustible. En transporte transoceánico, con los diseños actuales,
podrían alcanzarse ahorros del orden del 10%. Las primeras máquinas eólicas de
las que se tiene documentación datan del siglo VI d.c. Eran de eje vertical y
se las utilizaba para moler granos y bombear agua en la región de Sijistán,
entre Irán y Afganistán. Existen indicios, aunque Figura 3 - Perfil del viento
con la altura 4 no demostrados, de que el uso de estos molinos, denominados
panémonas, se remonta según distintos autores a entre 200 y 500 años antes de
nuestra era.
La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los
barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover
sus aspas. Desde principios del siglo XX, produce energía a través de los
aerogeneradores. La energía eólica mueve una hélice y, mediante un sistema
mecánico, hace girar el rotor de un generador que produce energía eléctrica.
Los aerogeneradores suelen agruparse en concentraciones denominadas
parques eólicos con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de la energía, lo
que reduce su impacto ambienta
Energía obtenible
del viento:
La energía máxima
teórica que puede ser extraída de una masa de aire en movimiento está dada por
la expresión: Ec = ½ m V2 donde Ec = energía cinética [joule/s] m = flujo de
aire [kg/s] V = velocidad del viento [m/s].
Ahora Bien, un
parque eólico es una agrupación de aerogeneradores instalados en una gran extensión de espacio
terrestre y/o marino el cual fue previamente estudiada de manera minuciosa para
determinar si los factores ambientales, eran los adecuados.
México cuenta con
un potencial eólico incuestionable. Si bien sólo se ha comenzado a explotar en
años recientes, el sector muestra ya un alto dinamismo y competitividad. Prueba
de ello son los más de 1,900 MW en operación, en producción independiente y
autoabastecimiento, como los más de 5,000 MW en distintos niveles de
desarrollo. En producción independiente, proyectos como Oaxaca I-IV y Sureste
II muestran que la tecnología eólica es una solución eficaz para proveer de
energía a los Suministradores de Servicios Básicos mediante procesos de
subastas de largo plazo, a un precio competitivo.
El recurso eólico
en México es competitivo, como lo demuestran los numerosos proyectos llevados a
cabo por el sector privado en la modalidad de autoabastecimiento, así como por
la CFE bajo la modalidad de Productor Independiente de Energía
ENERGÍA EÓLICA EN EL MUNDO
La energía eólica
instalada en el mundo creció un 9% en 2017, hasta situarse en 539.123 MW, según
datos del Global Wind Energy Council (GWEC). China, Estados Unidos, Alemania,
India y España son los primeros productores mundiales.
ENERGÍA EÓLICA EN NUEVO LEON
De acuerdo con
estudios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado,
Nuevo León tiene un potencial eólico de 11 mil 209 megawatts para la instalación
de hasta 250 aerogeneradores distribuidos en al menos seis municipios.
Los proyectos,
que se encuentran en diferente etapa de desarrollo, se ubicarán en los
municipios de Santa Catarina, General Bravo y Mina.
Con una inversión
de 49 millones de dólares, el Parque Eólico Santa Catarina -a cargo de las
empresas Next Energy de México, Comexhidro Viento y Libramiento III, de Conduit
Capital Partners- inició su construcción en mayo y presenta un avance de cerca
del 50 por ciento.
El proyecto tiene
una capacidad instalada de 22 megawatts.
El parque firmó un
contrato a 20 años con los municipios de Monterrey, Santa Catarina, Escobedo,
Apodaca, García y Los Ramones para venderles la energía generada un 15 por
ciento más barata que la que compran a la CFE.
QUÉ ES UNA
PARQUE EÓLICO?
El parque eólico
es una central eléctrica donde la
producción de la energía eléctrica se consigue a partir de la fuerza del
viento, mediante aerogeneradores que aprovechan las corrientes de aire.
El viento es un
efecto derivado del calentamiento desigual de la superficie de la Tierra por el
Sol.
VENTAJAS DEL USO DE ESTA FORMA DE ENERGÍA
Ø
Es una fuente de energía segura y renovable.
Ø
No produce emisiones a la atmósfera ni genera resíduos, salvo los de la
fabricación de los equipos y el aceite de los engranajes.
Ø
Se trata de instalaciones móviles, su desmantelación permite recuperar
totalmente la zona.
Ø
Rápido tiempo de construcción (inferior a 6 meses).
Ø
Beneficio económico para los municipios afectados (canon anual por
ocupación del suelo). Recurso autóctono.
Ø
Su instalación es compatible con muchos otros usos del suelo.
Ø
Se crean puestos de trabajo.
DESVENTAJAS DEL USO DE ESTA FORMA DE ENERGÍA
Ø
Afecta la estética de los paisajes naturales
Ø
Ruido ambiental
Ø
Estropea el viaje de las aves migratorias
Ø
Intermitencia de la generación de energía al no poder controlar el medio
ambiente.
REFERENCIAS
1.- amdde. (2014),
“potencial eolico en mexico” 18/05/2018, recuperado de: https://www.amdee.org/FAQRetrieve.aspx?ID=51456
2.- “PARQUES
EÓLICOS VENTIKAS” 18/05/2018, recuperado de: http://www.acciona-mx.com/proyectos/energia/eolica/parques-eolicos-ventikas/
Comentarios
Publicar un comentario