Planenando mi campaña pubicitaria

Buen día compañeros.

Les comparto mi archivo de texto acerca de mi campaña publicitaria referente a la Licenciatura en Ingeniería en energías renovables.

INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES


Energías renovables se denomina a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, recientemente y de manera global, el impulso al uso de energías renovables ha aumentado de manera considerable, varios países han logrado desarrollar una matriz energética sustentable.

El profesional de Ingeniería en Energías Renovables planea, proyecta, diseña, construye, opera, innova e implementa tecnologías relacionadas con el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables, aplicando los conocimientos científicos y tecnológicos multidisciplinarios más avanzados.
Además, es capaz de gestionar, administrar y planear estrategias para la promoción de las energías renovables, siempre preservando y mejorando los aspectos del medio ambiente en su quehacer cotidiano.
Interviene en actividades tales como: investigación, diseño y desarrollo, innovación, producción, gestión, planeación y ejecución de proyectos y programas en el área.


Propósitos
Al estudiar esta carrera seremos capaces de diseñar, diagnosticar e implementar sistemas de fuentes renovables de energía en su entorno, para el aprovechamiento y utilización racional de los recursos obtenidos en proyectos importantes.
La función de un profesionista en Energías Renovables es:
·         Diseñar sistemas energéticos con fuentes de energía natural.
·         Elaboración de proyectos de ahorro y uso racional de la energía.
·         Diseño y elaboración de nuevos materiales.
·         Gestión, administración e implementación de sistemas energéticos con fuentes de energías renovables.


Campo laboral

Puede desempeñarse en instituciones públicas o privadas, en la docencia y/o la investigación, o en el ejercicio libre de su profesión.
Participa en las áreas de: diseño de sistemas y equipos, supervisión de proyectos, auditorias energéticas, investigación aplicada y desarrollo tecnológico, y en actividades de mantenimiento y administración.
Colabora en plantas de generación y conversión de energía en diversas empresas e industrias: construcción, minera, siderúrgica, agroindustrial; en los ámbitos de salud y transporte, así como en consultorías y bufetes de ingeniería.
En el sector público trabaja en dependencias gubernamentales relacionadas con energía, educación e investigación, desarrollo urbano y rural, medio ambiente y recursos naturales. 
Además contribuye a la formación de nuevas empresas relacionadas con la energía, y desarrollar su trabajo en centros de investigación y en instituciones de educación superio

Tendrá conocimientos en las áreas de formación: científica, físico-biológico, técnica-productiva y socioeconómica.


Importancia

Ésta carrera es importante ya que actualmente la limpieza y la protección del medio ambiente han llegado a la vanguardia. Todo conlleva a que las empresas comiencen a operar de manera responsable con el medio ambiente. Para ello, se están necesitando las habilidades y conocimientos de los profesionistas ambientales.


Hoy en día las principales fuentes de obtención de energía naturales se ven afectas por el desgaste producido de la sobre explotación. Obtención de gases al interior de la tierra, deforestándola por completo y des quebrando su estructura. 

La extracción de petróleo, dañando los mares y las costosas. La elaboración de cuantiosas presas para la obtención de electricidad, desapareciendo los ríos naturales, desequilibrando todo el ecosistema. Todo esto en conjunto hace que en la actualidad haya efectos como el calentamiento global. Lo que hace replantear al ser humano, si vale la pena el seguir dañando al planeta o busca nuevas alternativas para la obtención de energías que sean amigables con nuestro planeta. Fomentar la cultura de cuidado al medio ambiente así como desarrollo de nuevas opciones para su preservación. De ahí en causa, toda la importancia y trascendencia que conlleva estudiar  la carrera de energías Renovables. 

Motivación

Existen varias instituciones que ofrecen esta licenciatura o TSU pero de forma presencial, en cambio la UnADM es la mejor opción para estudiar, ya que es una institución mexicana especializada en la modalidad abierta y a distancia, con carácter público y gratuito, todas las carreras se imparten vía Internet aprovechando las herramientas tecnológicas de la comunicación.

Perfil de Ingreso

El aspirante de esta ingeniería debe tener:

•  Disposición para estudiar a distancia.
• Habilidades básicas para el manejo de la computadora y las TIC.
•  Interés por las áreas de ingeniería y las energías.

Perfil de egreso 

Formar profesionistas en energía renovables capaces de diseñar,diagnosticar e implementar sistemas de fuentes renovables de energía en su entorno para el aprovechamiento y utilización racional de los recursos obtenidos en proyectos sustentables.

Al término del plan de estudios será capaz de:
·         Diagnosticar el potencial energético en distintas zonas geográficas del país, utilizando herramientas específicas para cada fuente renovable de energía, con las cuales logra generar estrategias que permitan resolver los problemas de abastecimiento de energía.
·         Implementar sistemas de fuentes renovables de energía basados en normas y procedimientos, para satisfacer las necesidades energéticas.
·         Administrar el mantenimiento y operación de instalaciones y equipo de sistemas energéticos  renovables,  mediante programas, normas, herramientas y procedimientos.
·         Desarrollar sistemas y dispositivos para el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, utilizando las herramientas ingenieriles apropiadas.
·         Desarrollar proyectos de energía renovable mediante un análisis estratégico de  sistemas, dispositivos y el entorno, utilizando técnicas y herramientas que aseguren la viabilidad del proyecto


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PARQUES EÓLICOS EN NUEVO LEON, MÉXICO